Trastorno Neurológico usando Terapia Hiperbárica
Parálisis, Infartos Y Eventos Cerebrovasculares
EN QUE ME PUEDE AYUDAR LA OXIGENOTERAPIA

REDUCE INFLAMACION
PRODUCE UNA VASOCONSTRICION HIPEROXIGENADA PERMITIENDO QUE LAS ÁREAS MENOS OXIGENADAS TENGAN UN RETORNO DEL FLUJO SANGUÍNEO

ESTIMULA Y REGULA SISTEMA INMUNOLOGICO
TIENE EFECTO BACTEROSTATICO Y BACTERICIDA ESTIMULANDO EL SISTEMA INMUNOLGICO Y POTENCIALIZA LA ACCION DE ANTIBIOTICOS

ESTIMULA FUNCION CEREBRAL Y NEURONAL
IRRIGANDO EL AREA AFECTADA Y FOMRANDO NUEVOS VASOS EN EL CEREBRO

DESPIERTA NEURONAS DORMIDAS
MEJORA FLUJO SANGUINEO EN EL CEREBRO

MEJRORA LA CIRCULACION
LA MICRO Y MACRO CIRCULACION, SATURANDO EL CUERPO CON 20 VECES MAS OXIGENO

ESTABILIZA
LA BARRERA HEMO ENCEFALICA, RESTAURANDO LA SENSIBILIDAD DE LOS RECEPTORES DE LA MEMBRANA CELULAR
LA TERAPIA DE OXÍGENO EN EVENTOS CEREBRO VASCULARES
OHB con Oxigeno al 100%
El déficit de oxígeno en el cerebro puede ser causado por accidentes cerebro vasculares, lesiones cerebrales o lesiones de la médula espinal. Los tejidos pueden empezar a hincharse, después de una lesión, que luego corta el suministro de sangre normal produciendo niveles bajos de oxígeno en los tejidos causando daños a veces irreversibles. Una de las formas de detener y ayudar a este ciclo es mediante la administración de oxígeno al 100% a presiones más altas utilizando la terapia de oxígeno hiperbárico (OHB).

MEJORAS QUE SE PUEDEN OBTENER TOMANDO LAS TERAPIAS PRONTAMENTE
- Reducción de las convulsiones
- Mejor coordinación y equilibrio
- Mayor control de los músculos
- Mejor atención o recuperación de memoria
- Mejor habla
- Recuperación de tono y fortaleza muscular
- Disminución de hormigueo
- Major sensación al tacto


Porque usar la terapia de OHB
El uso de la terapia con oxígeno hiperbárico para la recuperación de un accidente cerebrovascular está bien documentado. El oxígeno es vital para el funcionamiento y la curación del cerebro. El cerebro contiene una de las redes de vasos sanguíneos más densas del cuerpo responsables de transportar oxígeno. Cuando el flujo sanguíneo de sangre rica en oxígeno al cerebro se ve obstaculizado o interrumpido como en el caso de un accidente cerebrovascular, lesiones cerebrales o lesiones de la médula espinal, en estos casos las células cerebrales mueren y el cerebro se degenera.
Sin embargo, existe una tercera zona intermedia entre las células lesionadas y no lesionadas.
Esta tercera área de células cerebrales es esencialmente una región de superposición. Contiene células cerebrales afectadas que están intactas pero que no funcionan a niveles óptimos: células que están a punto de cruzar para convertirse en partes lesionadas (isquémicas). Los médicos se refieren a esta zona media como la penumbra en el trazo. La penumbra puede ir en cualquier dirección. Puede convertirse en tejido viable o convertirse en materia cerebral irreversiblemente dañada. La terapia con oxígeno hiperbárico actúa en el área de la penumbra al estimular las células dañadas con niveles adicionales de oxígeno, lo que ayuda a restaurar su función normal.
CUANTO OXIGENO NECESITA EL CEREBRO
Las áreas de tejido cerebral que se han lesionado durante un accidente cerebrovascular se encuentran junto a las áreas que no se han visto afectadas. El cerebro requiere 500-600 mL de oxígeno/min. (25 % del consumo total del organismo. Si se interrumpe el flujo de sangre se altera el metabolismo cerebral después de 6 segundos, la actividad cerebral cesa después de 2 minutos y la lesión cerebral comienza 5 minutos despues.
Preguntas Frecuentes
Que presiones se usan?
Por protocolo usamos 1.7 - 1.8 ATA , para casas neurológicos, hay casos en los que nos podemos ir hasta 2.0 ATA. Sin embargo en estos casos arriba de 1.9 ATA la producción de ATP en las neuronas se ve reducida
Cuando se ve la mejoria?
Desde la 1er sesion puede haber cambios, incluso sesiones despues, sin embargo hay casos que hasta despues de el set de sesiones comienzan a ver cambios.
Cuantas sesiones se recomendian?
En estos casos eventos cerebrovasculares se recomiendan 20 sesiones, 1 cada dia. Se descansa 1-2 meses y hacemos otro set depende del avance. Para Parálisis Facial se recomiendan 10 sesiones.
Que tan frecuente son las sesiones?
1 por dia, puede ser toda la semana o 5 dias a la semana.
Cuanto dura la terapia?
Como usamos camaras individuales, podemos hacer sesiones de 1 hora, puede variar el tiempo.
Se puedes combinar con otras terapias?
Así es, es recomendable seguir con tu terapia convencional
Estudios y investigacion
4. Veltkamp R, Siebing DA, Schwab S, Schwaninger M. Hyperbaric oxygen reduces blood-brain barrier damage and
edema after transient focal cerebral ischemia. Stroke. 2005;36:1679-1683
Tsai H-M, Gao C-J, Li W-X, Lin M-T, Niu K-C. Resuscitation from experimental heatstroke by hyperbaric oxygen
therapy. Crit Care Med. 2005 Apr;33(4):813–8.
49. Liska GM, Lippert T, Russo E, Nieves N, Borlongan CV. A dual role for hyperbaric oxygen in stroke
neuroprotection: preconditioning of the brain and stem cells. Cond Med. 2018;1(4):151-166.
. Efrati S, Fishlev G, Bechor Y, Volkov O, Bergan J, et al. Hyperbaric oxygen induces late neuroplasticity in post
stroke patients – randomized prospective trial. PLoS ONE
. Bennett MH, Weibel S, Wasiak J, Schnabel A, French C, Kranke P. Hyperbaric oxygen therapy for acute ischaemic
stroke. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 11. Art. No.: CD004954. DOI: 10.1002/14651858.
CD004954.pub3. 2013;8(1):e53716
193. Sarno MT, Sarno JE, Diller L. The effect of hyperbaric oxygen on communication function in adults with aphasia
secondary to stroke. Journal of Speech and Hearing Research. 1972;15:42-48.
194. Anderson DC, Bottini AG, Jagiella WM, Westphal B, Ford S, Rockswold GL, Leowenson RB. A pilot study of
hyperbaric oxygen in the treatment of human stroke. Stroke 1991;22(9):1137-1142.
195. Nighoghossian N, Trouillas P, Adeleine P, Salord F. Hyperbaric oxygen in the treatment of acute ischemic stroke. A
double-blind pilot study. Stroke. l995;26(8):1369-1372.
196. Sansone A, Gulotta G, Sparacia B, Alongi A, Savoia G, Sparacia GV. Effect of hyperbaric oxygen therapy on
neurologic recovery after focal cerebral ischaemia. British Journal of Anaesthesia. 1997;78(Suppl 1):73-4.
197. Rusyniak DE, Kirk MA, May JD, et al. Hyperbaric oxygen therapy in acute ischemic stroke. Results of the
hyperbaric oxygen in acute ischaemic stroke trial pilot study. Stroke. 2003;34:571-574.
198. Imai K, Mori T, Izumoto H, Takabatake N, Kuneida T, Watanabe M. Hyperbaric oxygen combined with
intravenous edaravone for treatment of acute embolic stroke: a pilot clinical trial. Neurological Medicine and
Surgery (Tokyo). 2006;46:373-378.
199. Tang X-P, et al. Effects of early hyperbaric oxygen therapy on clinical outcome in postoperative patients with
intracranial aneurysm. UHM. 2011;38(6):493-501.
200. Efrati S, Fishlev G, Bechor Y, Volkov O, Bergan J, et al. Hyperbaric oxygen induces late neuroplasticity in post
stroke patients – randomized prospective trial. PLoS ONE. 2013;8(1):e53716.
201. Bennett MH, Weibel S, Wasiak J, Schnabel A, French C, Kranke P. Hyperbaric oxygen therapy for acute ischaemic
stroke. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 11. Art. No.: CD004954. DOI: 10.1002/14651858.
CD004954.pub3.
202. Xu Q, Fan SB, Wan YL, Liu XL, Wang L. The potential long-term neurological improvement of early hyperbaric
oxygen therapy on hemorrhagic stroke in the diabetics. Diabetes research and clinical practice. 2018 Apr 1;138:75-
80.